Nau Ivanow. Espai de residències d’arts escèniques

Las compañías Lalínea y Segunda Juventud han sido seleccionadas para ser residentes en la Nau Ivanow en 2025

Las compañías Lalínea y Segunda Juventud han sido seleccionadas por la convocatoria de 2025 para ser residentes en la Nau Ivanow durante los próximos 4 años. La convocatoria publicada en octubre de 2024 recibió un total de 65 candidaturas y es la puerta de entrada que garantiza el acceso a un programa de acompañamiento, investigación y crecimiento profesional a dos compañías de artes escénicas nuevas cada año.

Durante este tiempo, se propone un plan de trabajo que incluye varios servicios que impulsan a la compañía hacia el sector profesional. Los servicios ofrecidos, entre otros, son: residencias remuneradas a nivel local, nacional e internacional, tanto de investigación/creación como de pensamiento y desarrollo profesional; mentorías artísticas y de gestión con profesionales que acompañan y asesoran a las artistas residentes; formaciones ad hoc o existentes financiadas desde la Nau Ivanow; prospecciones en Ferias, Festivales y eventos culturales relevantes que visibilizan a las compañías y la posibilidad de vincularse a las actividades de mediación que lleva a cabo la Nau con el territorio y la comunidad educativa.

Compañías seleccionadas

Lalínea orienta su investigación escénica hacia una teatralidad que vincula el acto performativo con el ritual y la experiencia sensorial, abriendo nuevos caminos de comunicación entre el artista y el público. A través de conceptos como el biodrama, la antropología teatral y el teatro documento, exploran la realidad como materia prima para la creación, en un intento de diseccionar y reinterpretar el mundo contemporáneo.

Segunda Juventud es un proyecto de investigación práctico y teórico que explora la construcción estética vinculada a lo político, poético y filosófico. Utiliza la puesta en escena y la performatividad como herramientas para crear ficciones y cuestionar los mecanismos que conforman la realidad.

Accésit Colectivo Artístico La Estampida

Este año el jurado ha decidido dar un accésit al Colectivo Artístico La Estampida, con el que se quiere acompañar durante un año al proyecto para que éste pueda desarrollar la primera fase de su investigación, aprovechando algunos de los recursos que la Nau Ivanow ofrece en el su programa de compañías residentes.
El trabajo de Colectivo Artístico La Estampida se centra en crear espacios escénicos en los que el vestuario funcione como agente activo de la dramaturgia, explorando la materialidad y la visualidad como motores narrativos de la construcción de sentido. A través de procesos creativos colaborativos y experimentales, buscan imaginar y construir una escena post-antropocéntrica, en la que se cuestione la centralidad del ser humano como medida de todas las cosas, protagonista y héroe de nuestras creaciones.

Jurado y selección

En esta edición, el jurado de la convocatoria ha estado formado por Mikolaj Bielski (director artístico de Réplika Teatro), Carolina Campos (artista independiente e investigadora), Helena Febrés (productora), Andrea Pellejero Corral (Monte Isla y Las Huecas), Ariadna Rodríguez e Iñaki Álvarez (espacio y compañía Nyamnyam) y Àrid Soldevila (intérprete y creadore).

Las compañías seleccionadas empezarán la etapa como residentes a partir de este enero de 2025 y se añadirán al ecosistema de 7 compañías que ya forman parte de la Nave Ivanow: Monte Isla, Ca marche, Nina Orsini, Urati laboratorio, AMAGA, Luz de Fideo y P0RN0T0PIA Collective.

Durante los últimos 5 años, Nau Ivanow ha destinado más de 415.000 euros al acompañamiento y residencias de las compañías.

En los 13 años que la Nau Ivanow lleva a cabo el programa de apoyo y acompañamiento a jóvenes compañías (la antes llamada Beca DespertaLab), casi 40 compañías catalanas se han beneficiado del programa, más de 20 de éstas han realizado estancias y han estado presentes en diferentes festivales espacios de residencias o instancias internacionales, y muchas de ellas hoy en día son compañías de referencia en el panorama teatral catalán.