Nau Ivanow. Espai de residències d’arts escèniques

Projecte Ingenu

Projecte Ingenu nacía en 2013 en la Nau Ivanow como un grupo de entrenamiento y de investigación actoral regular que había detectado la necesidad de impedir que sólo el “mercado” gobernara sus carreras artísticas. Ahora se ha convertido en un grupo de investigación práctica sobre el hecho teatral, con la voluntad de compaginar el trabajo profesional con la evolución personal y la investigación permanente de un modelo posible de intérprete contemporáneo. Es un grupo de trabajo e investigación sobre el hecho actoral y la teatralidad.

Aplican la filosofía del movimiento Slow en sus montajes: la escena se desnuda y el intérprete se convierte en el centro de la pieza. El teatro es la relación entre el intérprete y el público, mano a mano, en cada palabra o en cada respiración. Poco a poco necesitaron materializar en espectáculos sus dinámicas de trabajo intentando no perder la esencia que les había movido inicialmente y que se extendía más allá del concepto “espectáculos”. Así, pues, iniciaron la producción slow de espectáculos manteniéndose al margen del tiempo estándar de producción.

El día a día de Projecte Ingenu ha ido diversificando en tres grandes ámbitos o líneas de trabajo: entrenamiento e investigación (Escena Germinal), espectáculos y teatro fuera del teatro.

Han exhibido los espectáculos Hamlet (2014/2019)Top Girls (2015), Romeu i Julieta (2016), Yerma (2017), Fui Próspero (2018, ganadora del premio BBVA teatro el 2020)InFaust (2018)La dona pantera (2019)La ruta de la palta (2020), Bodas de Sangre o el funeral que el Poeta no tuvo (2021).