Desde la Nau Ivanow acogemos a las compañías residentes con el objetivo de impulsar su crecimiento. A menudo, nuestro trabajo es poco visible, pero en momentos como el Festival Grec de Barcelona podemos recoger los frutos de todo el trabajo realizado en los últimos años acompañando, dignificando y ofreciéndo recursos que ayuden a las compañías en su camino hacia la profesionalización.
Este año, cuatro compañías residentes y dos proyectos acogidos a la Nau en residencia de creación han sido programados en este festival de renombre, lo que nos llena de orgullo y nos anima seguir trabajando.
Nina Orsini – Caín loop I did dit again
Del 4 al 7 de julio en el Antic Teatre
El colectivo escénico Trashedia AP-7 obtuvo una beca DespertaLab en 2022 para ser residente en la Nau Ivanow. Gracias a la beca, crearon el work in progress Rentadora, gira mundial, que convertía una simple centrifugación en una fiesta dionisíaca, pero peligrosa. Ahora, con otra cara, otro nombre y otro objetivo, Nina Orsini plantea una continuación radical de aquella pieza en una propuesta protagonizada por un intérprete-bailarín encargado de abuchear altivamente al público a partir de las purgas del teatro, es es decir, de las risas y de las lágrimas. Cuerpo y movimiento sirven para hablar sobre conceptos como frustración, soledad, creación o bebidas energéticas.
Monte isla – Un cuerpo sin talento
8 y 9 de julio en el Mercat de les Flors
Hasta ahora, Monte Isla ha centrado su atención en los espacios que nos contienen, en la noción del “otro” y en los lugares ausentes de presencia humana. Con esta nueva pieza escénica, Monte Isla se pregunta cómo poner el cuerpo en escena. ¿Qué pasa cuando miramos ese cuerpo, ese cuerpo que compartimos, ese cuerpo que usamos como unidad de medida para el mundo y que delimita la frontera de la conciencia, ese cuerpo presente bajo el disfraz de cualquier ficción social y cultural, esa paterada orgánica que ¿aparece como una imagen ridícula y obscena frente al encanto escultórico de lo muerto?
Fundación Mis Bragas – Extinction Rave
14 y 15 de julio en el Teatre Lliure de Montjuïc
Fundación Mis Bragas presentaba en el Museo de Ciencias Naturales Extinction Rave [Diagnóstico de Situación], dentro del programa Creación y Museos del Grec 2023, el embrión de la propuesta que ahora llega al Espai Lliure del Teatre Lliure. Una propuesta que se pregunta por el estado de nuestro mundo, regido por una ideología patriarcal que le ha llevado al colapso ambiental, a enfrentar humanidad y naturaleza hasta el fin de nuestra civilización. Es una reflexión sobre el cambio climático y la posibilidad -nada lejana- de presenciar nuestra propia extinción que ha obtenido el premio Adrià Gual del Institut del Teatre.
Hermanas Picohueso – Acciones Humanas No Identificadas
Compañía residente en la Nau Ivanow de 2019 a 2023
5, 6, 12 y 13 de julio en la Plaza Margarida Xirgu
Hermanas Picohueso proyecta una mirada crítica sobre las nuevas espiritualidades (neoliberales) y le propone un ejercicio de meditación intergeneracional, un viaje tecnoespiritual que guiará a niñas, niños y público adulto hacia la desprogramación y la desintoxicación tecnológica. Una experiencia participativa que le hará pensar.
Ruta 40 – Tumbalafusta
Proyecto en creación en la Nau Ivanow
6 y 7 de julio en el Teatre Lliure de Montjuïc – espai lliure
La madera es el elemento principal de esta propuesta, en la que dos pares de manos mueven piezas por el espacio y hacen aparecer paisajes, historias, juegos, preguntas, imágenes, números, palabras… En este viaje imaginario, intérpretes y espectadores compartirán preguntas sobre cómo funciona el mundo que les rodea, acompañando el constante proceso de descubrimiento que es hacernos mayores.
Azkonatoloza – Cuerpos celestes
Proyecto en creación en la Nau Ivanow
Del 10 al 12 de julio en el CCCB Sala Teatre
Tercera pieza del proyecto de ciencia ficción documental Falla, que se pregunta si los relatos de ciencia ficción y ficción que hemos consumido condicionan nuestra imagen de lo que está por venir y si el futuro será, como nuestro pasado, colonial.