Este año, desde la Nau programamos paralelamente dos actividades que tendrán lugar el sábado 26 de abril en la Nau Ivanow. Nuestra idea es ofrecer una propuesta para niñes y otra para adultas, de manera que todas puedan disfrutar de una actividad vinculada a las artes escénicas en el marco de las Fiestas de Primavera de la Sagrera de este año.
Al finalizar las actividades, ofreceremos un vermut para todas en la terraza de la Nau, donde poder intercambiar sensaciones y compartir y celebrar la llegada de la primavera.
¡Cuerpo en Juego!
Sábado 26 de abril · de 11:00h a 12:30h
Este taller es una invitación a jugar desde el cuerpo comunicativo, inteligente, sensible y creativo que somos. Les niñes explorarán diferentes propuestas guiadas que invitarán al movimiento y a la quietud desde el juego y la imaginación. Una oportunidad para disfrutar y conectar con el lenguaje del cuerpo que llevamos dentro.
Taller para niñes de 6 a 12 años
Plazas limitadas por orden de inscripción a traves del formulario o llamando al 93 852 69 59
Lugar: Nau Ivanow
Actividad gratuita
A cargo de Teresa Valenzuela
Sobre la tallerista, Teresa G. Valenzuela
Mi camino se orienta a desplegar los potenciales de comunicación y relación desde el cuerpo y la presencia que somos. Practico una mirada de confianza y curiosidad hacia mí misma y hacia las personas que me acompañan. Estoy titulada en danza y coreografía, en Educación Social y en Dirección de actividades de ocio. Sintonizo con el abanico de prácticas que facilitan los procesos de conexión y disfrute y que proporcionan herramientas y recursos para una vida de calidad. Me inspiran la ATB (Awareness through the body), Polyvagal Theory, Seitai, Movement Culture y el embodimiento. Actualmente, compagino la actividad artística escénica con formación y talleres en contextos educativos, artísticos, terapéuticos, y comunitarios.
Cuerpo de Baile · Ensayo abierto
Sábado 26 de abril · de 11:15h a 12:30h
Cuerpo baila es una investigación de la pieza escénica de la compañía Monte Isla, residente desde hace tres años en la Nau Ivanow, y busca investigar la relación entre el movimiento, el deseo y la mercantilización en la sociedad del consumo. La pieza busca ser vehiculada por un relato sonoro, que apele directamente a la presencia de las espectadoras, explorando y mezclando diferentes texturas y estilos musicales.
Esta actividad tiene como objectivo ofrecer el contexto para conocer en profundidad el proceso creativo de Monte Isla, a través de un ensayo abierto de la compañía, seguido de una conversación distendida con sus integrantes.
Plazas limitadas por orden de inscripción a traves del formulario o llamando al 93 852 69 59
Lugar: Nau Ivanow – teatro
Actividad gratuita
Sobre la pieza
Después de estrenar Un cuerpo sin talento en el Festival Grec 2024, la compañía Monte Isla comienza una nueva investigación escénica que sucederá en varias fases, la primera: Cuerpo de baile. En esta nueva investigación que comenzamos, perseguimos la idea de que la pieza sea vehiculada por un relato sonoro. Un relato formado por sonidos que apelen directamente a la presencia de las espectadoras. Queremos explorar y mezclar las texturas del audio ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response), porque busca generar una sensación física y psicológica en quien lo escucha; las músicas de baile características de nuestro tiempo (techno, reggaeton, dancehall…), porque tienen como principal objetivo mover los cuerpos; la música funcional, porque busca manipular a los consumidores; las frecuencias extremas, por ser extremos auditivos que inciden de manera abrupta en el espacio; y la música ambiental y drone, porque amplia y difumina la noción del espacio y el tiempo.