Adaptación del texto original de Friedrich Von Schiller, basado en los tres últimos días de la vida de María I de Escocia, antes de ser decapitada por orden de su prima Isabel I de Inglaterra. Partiendo de esta obra clásica, ofrecemos una visión contemporánea de esta maravillosa historia, tomando como eje narrativo el poder y el proceso por el cual cada personaje se corrompe. Las vidas de estos personajes nos sirven como pretexto para reflexionar sobre de qué manera se corrompe cada ser humano.
Empleamos un lenguaje multidisciplinario en el cual conviven el teatro clásico con la música en directo, la danza, audiovisuales, combate escénico y teatro de objetos.
María Estuardo, reina de Escocia, está presa por ser un peligro a la Corona de Inglaterra. Culpada del asesinato de su esposo y de conspirar contra la Reina Isabel I, es privada de los lujos que disfrutó durante su infancia y juventud, esperando la sentencia.
Isabel por su parte, creció considerada hija bastarda del rey Enrique VIII, privada de los lujos y de la vida en la Corte. Ahora ocupa el trono de Inglaterra pero ve en su prima María una amenaza a su legitimidad como reina.
Esta obra habla de la necesidad de recuperar el poder y la libertad de ambas reinas, enemigas pero tan parecidas entre sí. También cuenta las intrigas, conspiraciones y lealtades despertadas por ellas entre los hombres de la Corte. Juegos de poder, odio y amor son los elementos centrales en esta historia fascinante en que los personajes toman decisiones a vida o muerte que cambiarán el curso de la Historia.
La Estuardo es una reflexión sobre el ser humano y su relación con el poder. En escena seis actores, música en vivo, más de diez personajes y sólo una Corona.
Cia. La Bastarda
Dramaturgia y dirección: Nicolás Rivero, Máximo Huerta y Valentina Calandriell
Músicos: Máximo Huerta (piano), Raül Tortosa (guitarra eléctrica) y Maximiliano Genanian (percusión)
Intérpretes: Garby Moya (Isabel), Alba Bosch (María), David Lifschitz (Mortimer), Òscar Bosch (Leicester), Raül Tortosa (Talbot y presentador) y Maximiliano Genanian (Burleigh).
Algunas de las obras producidas por la Plataforma l’Específica desde su fundación en 2008 son Bacaret (2009) con textos y canciones de varios autores, Quasi (Maine) (2010) de John Cariani, Familia (2011) de Fernando León de Aranoa, Cinco tipos de silencio (2011) de Shelagh Stephenson, El viejo vecindario (2012) de David Mamet, Rojo o negro (2014) con textos originales de varios dramaturgos, Entre relatos (2015) de Sergio Sarrión y Erbestre (2016) de Rakel Ezpeleta.
Ha llevado a cabo siete espectáculos en formato de “Noche temática” entre los cuales están: Y comieron perdices (2008), Nit Koltés (2009), Nit Mamet (2009), William vs Miller (2010), Noche Lorca. La raíz del grito (2011) y Descenso (2011). Paralelamente ha promovido acciones de teatro social como Especuladores arrepentidos (2008). Ha colaborado en proyectos escénicos como Danny y Roberta (2009), ha coproducido Play Mamet (2011) y El ruido de los huesos que crujen (2012).
La compañía La Bastarda nace en 2015 como necesidad de varios miembros de la Plataforma l’Específica de dar vida a La Estuardo.
Espectáculo en castellano
Duración: 1h 45 minutos aprox.
Entrada: 12€ /Amics de la Nau: 50%
Venta de entradas: 1h antes en taquilla