efímero -a
adj. Que tiene corta duración.
Pasajero, fugaz, breve, momentáneo, temporal, transitorio.
3efímers habla de ti, y también habla de mí, y también de él. Habla de todos nosotros. Pero sobre todo habla de ellos, de ellos tres.
3efímers nace de la necesidad de explicarnos y del vacío de la existencia de esta explicación. Del porque hacemos y deshacemos. De la investigación en el otro y de la perspicacia de la soledad. Del instante decisivo y del olvido.
3efímers habla de este momento, de este instante, del aquí y el ahora.
3efímers son tres piezas dramáticas breves que giran alrededor del momento pasajero, de lo efímero.
3efímers no deja de ser un encargo a tres dramaturgos de tres piezas breves para tres jóvenes actores de la misma franja de edad. Estas piezas tienen que ser concebidas para ser llevadas a escena sin que tengan nada a ver la una con la otra.
Tres dramaturgos.
Tres actores.
Tres piezas para tres experiencias.
Efímero, la fugacidad del tiempo.
Y todo ello llevado a escena desde la visión de una mujer.
Cia. La Confiteria Teatre
Una idea de Àgata Casanovas y Pau Quero
Dirección: Àgata Casanovas
Dramaturgia: Marc Angelet, Gerard Guix y Javi J. Moyano
Intérpretes: Carles Algué, Enric Auquer y Iñaki Mur
Escenografía: Anna Piqué
Espacio sonoro: Abel Vernet
Vestuario: Iztok Hrga
Diseño gráfico: David Martínez
Fotografía de ensayo: Toni Magdalena
La Mirada Indiscreta.Com
Fotografía promocional: Clara Antón
Vídeo: Adri Klose
Ayudante de dirección: Albert Carbó
Producción ejecutiva: Toni Masero
Producción: La Confiteria Teatre
– – –
L’últim sopar, de Gerard Guix
efímero 1
Un anfitrión. Dos invitados. Tres personas en una misma cena. Dos se conocen entre ellos, el tercero no conoce a nadie. Uno sabe todo lo que tiene que pasar esa noche; los otros dos no. La cena, aun con la incomodidad del primer momento, parece transcurrir con naturalidad y buen ambiente. El vino ayuda; mucho. De repente, en medio de una animada conversación, el anfitrión se levanta, abre la ventana y salta al vacío. Ahora sólo quedan dos invitados que no se conocen entre ellos, en una casa que no es la suya, con un problema de dimensiones descomunales para resolver antes de que el resto de vecinos descubran el cadáver del anfitrión en el patio de luces.
Idioma: catalán y castellano
7 segundos, de Marc Angelet
efímero 2
7 segundos explica el caso real de un director de orquesta que sufrió una enfermedad que lo dejó con una capacidad de memoria de 7 segundos. Lo olvidó todo antes de la enfermedad, menos dos cosas: el amor que sentía por su mujer y su capacidad para leer y tocar música. Había olvidado a sus hijos, a sus padres, todo aquello que lo había definido a lo largo de su vida. Era incapaz de mantener una conversación de más de 7 segundos, redescubría a cada instante la habitación donde vivía desde hacía quince años, pero cuando se sentaba junto a su mujer y los dos se ponían a tocar el piano, redescubría quién era y quién había sido.
Idioma: castellano
R.I.P., de Javi J. Moyano
efímero 3
Quince años después, Pau, Ivan y Roger vuelven a la cabaña donde pasaban las vacaciones de pequeños, para celebrar el cumpleaños de Anna, la novia de uno de ellos. Pero antes de que Anna sople las velas, Pau se adentra en el bosque y se duerme. Al despertar, cree haber soñado algo importante, pero sólo puede recordar un río, el río donde se bañaban de pequeños. La vida de Pau parece depender de este sueño, pero cada segundo que pasa el sueño se desvanece inexorablemente.
Idioma: catalán
AUTORES
Javi J. Moyano (1977)
Licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la UPC, se ha formado como dramaturgo en los talleres de escritura del Obrador de Sala Beckett con autores reconocidos como Marc Rosich, David Plana, Victoria Szpunberg, Xavier Albertí, Javier Daulte, Pau Miró, Michel Azama, Theresia Walser, Andrés Lima o Paco Zarzoso.
En abril de 2009 funda la compañía deLirio teatro, donde realiza las funciones de dramaturgo y director hasta su disolución en agosto de 2012.
El mismo año presenta su primer texto corto en la Sala Beckett, dentro de la lectura dramatizada Vol sense motor, y deLirio teatro estrena su primer espectáculo, 4.48 PSICOSI, de Sarah Kane, en qué Moyano hace la ayudantía de dirección. Un año después, asume la dirección de su primer texto largo llevado a escena, Rates (Abans que la lluna caigui). Colabora como ayudante de dirección de Llàtzer Garcia en La Terra Oblidada. Su segundo texto, cumulus nimbus, con dirección propia, se estrenó en 2012 en la Nau Ivanow.
Marc Angelet (1977)
Dramaturgo
Ha escrito y dirigido numerosas obras desde 1998: Voyager; El biògraf (premio Teatre Principal 2010); Tornem després de la publicitat, de Carles Mallol; Old Records (dramaturgia conjunta con Jordi Silva); Sopar de Nadal (Premi Mediterrània 2009); Genius (Finalista XXXIV Premi Born Teatre 2009); Black Box; La tempesta, de William Shakespeare; Call Center (accésit al premio Marqués De Bradomín 2007); Rebels; Mcbeth Con Queso; Opció B; Petites grans històries; Tot és possible, de Lluís Elías (codirección con Lluís Elías); F.U.M. (Sistema Definitiu per deixar de Fumar); La torna de la torna, de Els Joglars (ayudante de dirección de Albert Boadella y Lluís Elias); S.O.A. (Escola de dictadors); Nits de Serrallonga/ Nits de Misteri; El dia D; G8 (Porta tancada) (dramaturgia con Artur Rodríguez y Pau Carrió; 2n Premio San Miguel al Mejor Espectáculo de Sala en la Fira de Teatre de Tàrrega); Totes les bigues van al cel (dramaturgia con Artur Rodríguez; Premio Especial del Jurado en la V Mostra de Teatre de Barcelona), y El blues del pont (dramaturgia con Artur Rodríguez; Mención Honorífica del Premio Ignasi Iglésias 1997).
Gerard Guix (1975)
Es escritor, dramaturgo y guionista. Ha trabajado o colaborado con compañías, teatros y productoras como Els Joglars, Teatre de Guerrilla, Teatre Romea, Sala La Planeta, Teatro Sociale di Como (Itàlia), The Rep – Birmingham Repertory Theatre (Birmingham, UK), Focus o Diagonal TV.
A lo largo de su carrera profesional ha obtenido becas y reconocimientos del British Council, del Tyrone Guthrie Centro de Annaghmakerrig (Irlanda), del Centre d’Art i Natura de Farrera y de la Institució de les Lletres Catalanes.
Entre sus obras como dramaturgo, destacan Salveu les nostres ànimes (Finalista en la 9ª Mostra de Teatre de Barcelona), Gènesi 3.0 (Premio Fundació Romea de textos teatrales 2006), estrenada en el 31º Grec Festival de Barcelona; Sóc una màquina y la pieza trilingüe U, DUE, TRÊSs, con su propia compañía JoGiJo, representada en Italia, España y Portugal y que ganó el premio Especial del Jurado en la 15ª Mostra de Teatre de Barcelona. Su última obra, Arca, se estrenó en 2012 en el Teatro Sociale di Como (Italia). Ha publicado las novelas Memorias (sucias y hambrientas), La deriva dels continents, Dia de caça y Tot el que hauries de saber abans d’estimar-me, ganadora del XXI Premio Pin i Soler de novela. También es autor de la trilogía juvenil compuesta por las novelas El prodigi, L’enginy y El talent. Un relato suyo está incluido en la antología de nueva literatura catalana Veus.
La Confiteria Teatre
Investigar, buscar y crear son los ingredientes de su confitura y es así como trabajan. A partir de una idea, lo desmenuzan para desmembrar todas sus partes y poder crear una textura que fusione todos los trocitos de fruta para ofrecer una buena compota teatral. La Confiteria Teatre nace de la unión artística de Albert Carbó y Àgata Casanovas.
Agradecimientos: Dharmakaya, Aleix Melé, D-Martinez, La mirada indiscreta, Aules
©fotos: Àgata Casanovas
[lamiradaindiscreta]
[d-martinez.com]
[centrodharmakaya]
Duración: 1h 50 minutos
Espectáculo en catalán
Entrada: 12€/ Amics de la Nau: 50%
Venta de entradas: 1h antes en taquilla